BENDITA PARIDAD

 Claridad en los mercados, en las tarifas, en los canales de comercializción y en las negociaciones

AL PAN PAN Y AL VINO VINO

 Se formulan algunos conceptos que ayudarén a encontrar nuevas estrategias que incrementan sus ingresos

10 COSAS QUE LOS HOTELES DEBEN HACER EN 2021

 10 Tips que le permiten preservar la esperanza en un mundo lleno de incertidumbre

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Amazonía Orinoquia Colombiana

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Amazonía Orinoquia Colombiana.Abordará los departamentos de:Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía, Vaupés, Amazonas.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Pacífico Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Pacífico Colombiano.Abordará los departamentos de: Chocó, Cauca, Nariño, Valle del Cauca.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Macizo Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Macizo Colombiano.Abordará los departamentos de: Huila, Nariño, Cauca y Putumayo.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Gran Caribe Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Gran Caribe Colombiano.Abordarálos departamentos de: San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Guajira, Cesar, Bolivar, Sucre, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Chocó Caribeño.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperant

5 - ¿Cómo se puede acceder al servicio de preparación y adecuación de Procolombia?

Para acceder a este servicio, se debe contar con un negocio turístico en operación y constituido legalmente, además se realizará una validación por parte de un asesor de Procolombia para establecer la viabilidad de iniciar un plan de trabajo y priorizar los temas a desarrollar, para lo cual se debe enviar un correo a psinergias@procolombia.co, solicitando una reunión de validación.

4 - ¿Cómo puedo visualizar los diferentes contenidos de la plataforma?

Al ingresar al programa, en las secciones de cápsulas, podcast y calendario, automáticamente estará viendo los contenidos elaborados para usted según los datos ingresados en el formulario de registro, dependiendo del tipo de participante que haya escogido. De igual manera, el sistema de filtrado en la plataforma le permitirá seleccionar los distintos perfiles de usuario, los diferentes sectores turísticos o incluso, visualizar todos los contenidos disponibles para una navegación transparente, adecuada a sus intereses particulares.

3 - ¿Cómo puedo recuperar la contraseña del portal empresarial para acceder Programa de Formación Exportadora en Turismo y a otros contenidos de interés?

En el momento del registro, donde debe autenticar su usuario, encontrará debajo de los campos de usuario y contraseña una opción que dice “Olvidé mi contraseña”. Al ingresar a esta opción el sistema le pedirá el email registrado en el portal empresarial. Una vez haya diligenciado esta información y haga clic en el botón “Enviar”, a su correo llegarán las instrucciones que lo guiarán en el proceso de restablecimiento de contraseña.

Páginas

Suscribirse a Colombia Travel Empresarios RSS