Todos

AL PAN PAN Y AL VINO VINO

 Se formulan algunos conceptos que ayudarén a encontrar nuevas estrategias que incrementan sus ingresos

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Amazonía Orinoquia Colombiana

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Amazonía Orinoquia Colombiana.Abordará los departamentos de:Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guainía, Vaupés, Amazonas.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Pacífico Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Pacífico Colombiano.Abordará los departamentos de: Chocó, Cauca, Nariño, Valle del Cauca.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Macizo Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Macizo Colombiano.Abordará los departamentos de: Huila, Nariño, Cauca y Putumayo.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperante SIPPO.

Gestión de Destinos Turísticos Sostenibles Gran Caribe Colombiano

ProColombia, Swisscontact, y SIPPO tienen el gusto de invitarlo al primer taller macrorregional para la gestión de destinos turísticos sostenibles, el cual pretende reforzar los procesos de gestión y promoción turística desde la visión sostenible de la región Gran Caribe Colombiano.Abordarálos departamentos de: San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Guajira, Cesar, Bolivar, Sucre, Córdoba, Atlántico, Magdalena, Chocó Caribeño.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de nuestra entidad cooperant

Crecimiento Personal + Inteligencia Emocional = Mayor felicidad

En está cápsula conoce la forma en que puedes controlar tus emociones, tus pensamientos y acciones. Y aprende cómo crear metas personales y una visión de futuro que te permita lograr la vida que siempre has soñado. 

Turismo sostenible y conservación

En esta cápsula, Carolina Gonzalez nos hará una introducción al turismo sostenible, partiendo de un contexto actual y definiciones, hasta llevarnos a estrategias y recomendaciones para su implementación en nuestros negocios.

El ABC de la ley de turismo

La nueva Ley de Turismo, la Ley 2068 de 2020, tiene como objetivos fundamentales fortalecer la sostenibilidad, la formalización y la competitividad del sector. En este episodio hablamos al respecto con Gilberto Salcedo, Vicepresidente de Turismo de ProColombia.

Programa de Formación Exportador en Turismo para Vaupés, Vichada, Meta y Guainía

ProColombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Villavicencio, la Gobernación de Guainía, la Gobernación de Vaupés y MECA, tiene el gusto de invitarle a ser parte del Programa de Formación Exportadora en Turismo para los departamentos de Guainía, Meta, Vaupés y Vichada.Abordará temáticas como Desarrollo de producto con énfasis en turismo de naturaleza; Sostenibilidad y negocios verdes; Planificación financiera; Turismo comunitario y Hotelería.Este Programa le dará el conocimiento necesario para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional, de la mano de expert

Programa de Formación Exportadora en Turismo para Tolima

ProColombia tiene el gusto de invitarlo a ser parte de este Programa de Formación Exportadora en Turismo 2021 para la región TOLIMA, el cual le dará el conocimiento para adecuar y fortalecer su oferta turística para el mercado internacional en compañía de expertos de la industria.Abordará temáticas como Desarrollo de producto con énfasis en Desarrollo de experiencias turísticas culturales para turismo internacional; Diseño de paquete y costeo; Avistamiento de aves; Bici-turismo; Estrategias de hotelería bajo techo; Herramientas comerciales y Turismo Comunitario.

Páginas

Suscribirse a Todos