Conozca en esta cápsula qué tipo de negocios se pueden emprender en el turismo y cómo formalizarlos. No olvide consultar los documentos anexos para profundizar en esta temática.
En está cápsula conocerás las 10 reglas que todo territorio desde las entidades y las comunidades interesadas deben tener en cuenta para desarrollar procesos articulados, planeados y exitosos alrededor de sus procesos integrales productivos como el turístico.
Esta cápsula aborda el concepto de paquete turístico y las variables que se relacionan con las que interactúa buscando aportar a la claridad en la creación de una nueva y mejor apuesta comercial de país en la industria de viajes.
¿Qué es un producto turístico y qué implicaciones tiene su creación? Esta cápsula explica en detalle sus características y el paso a paso de su estructuración.
En esta cápsula aprende a cómo generar experiencias que perduren toda la vida, no solamente de tus clientes sino también en los agentes locales impactando en el desarrollo económico del destino.
En esta cápsula Catalina Orjuela nos da un acercamiento hacia los eslabones de la cadena de valor de turismo, la identificación de pertenencia, cómo se aporta valor y estrategias de participación.
En esta cápsula Catalina Orjuela expone en detalle los actores responsables de esta actividad, así como los componentes de un plan de desarrollo turístico, brindando los lineamientos generales para la gestión turística de un determinado territorio.
En la continuación de esta cápsula se hace referencia a las modalidades de cooperación internacional, su funcionamiento en Colombia y recomendaciones para articular procesos de cooperación con agencias internacionales o locales, para comunidades y entidades públicas.
En esta cápsula Maria Fernanda Rincón hace referencia a las nociones iniciales sobre ¿Qué es cooperación internacional?, la historia del origen de la cooperación y los objetivos de está.
En esta cápsula de conocimiento, Catalina Orjuela establece los elementos básicos de la cultura turística que como colombianos debemos conocer para contribuir al posicionamiento del país como un destino de talla mundial.